martes, 3 de enero de 2012

El dilema de elegir una carrera.

Hola!
Bueno, pues hoy me dieron ganas de escribir un post sobre este tema, elegir una carrera universitaria. Como yo ya estoy a casi nada de entrar a la universidad (:s), pues estoy viviendo en carne propia (jaja) el estrés de tener que elegir una carrera, y la verdad no pensé que fuera tan difícil (¿O será que yo exagero como siempre? xD).
En fin, a estas alturas, la mayoría ya tiene una carrera elegida, pero me he percatado de que muchas personas escogen carreras que nada que ver con ellos, o sólo la escogen porque sus papás les dijeron, etc, etc.

Así que observando a mis amigos y compañeros xD, me di cuenta de que hay varias categorías (¿?) de la gente que escoge una carrera. Según mis observaciones, encontré cinco grupos diferentes:


*Los que escogen carrera por la pose : Aquí se encuentran muchas de las personas de mi escuela que quieren estudiar medicina (aclaro, no todos). Son malos en biología, en química, no les gusta leer, pero quieren ser médicos, supongo que han de pensar que vestir bata blanca es lo más cool o qué sé yo xD, pero en verdad, para ser médico se necesita vocación, mucha mucha, y honestamente no creo que todo el mundo sea bueno y solidario con todo el mundo, simplemente quieren estudiar esa carrera por la pose, para digan: "Oh! Estudia medicina" "¡Qué inteligente!", entre otras cosas. Pero no sólo en la carrera de medicina abundan l@s que quieren estudiar por la pose, también es muy común en Derecho, Ciencias de la comunicación, Psicología. (Aclaro que esto es lo que he notado en mi escuela, ¡tampoco quiero generalizar!).

*Los que estudian por obligación: En esta categoría xD están los que estudian tal carrera porque sus papás o algún otro familiar o conocido les dijo que estudiaran eso. Por ejemplo a Fulanito le dice su papá que tiene que estudiar una ingeniería porque de eso hay mucho trabajo, aparte de que hay dinero (y porque su papá está frustrado de no haber podido estudiar eso) xD. 
También aquí podrían entrar los que sus papás los obligan a entrar a estudiar a cierta escuela (¡¿Cuándo van a entender que las FES también son de la UNAM y sólo es C.U?! xD. ¡Lo siento pero eso me estresa! ).
En pocas palabras, aquí están las personas que sólo estudian por estudiar y por complacer a su familia.

*Los que estudian sólo por asegurar $$ aunque no sea esa su vocación: Creo que con eso ya lo dije todo. Tienen vocación para otra cosa, o quisieran estudiar otra cosa, pero les da miedo no encontrar trabajo o no ganar mucho dinero, así que optan por carreras supuestamente ellos más rentables.
La otra vez escuché a una chica que a ella realmente le gustaría estudiar Filosofía, pero como le daba miedo el campo laboral, iba a estudiar una ingeniería; iba a hacer a un lado lo que realmente le gustaba sólo por tener $$ (maldito dinero xD).

*Los que estudian por vocación: Creo que aquí está la minoría. Aquí están las personas que de verdad escogen una carrera porque les apasiona y son buenos para eso. Por lo que me he dado cuenta la mayoría de la gente que estudia carreras de humanidades y artes, están ahí por verdadera vocación (claro, hay en todas las carreras) pero ahí como que se juntan más este tipo de personas, pues no se preocupan tanto por el dindero, ellos simplemente quieren hacer lo que les apasiona y punto.

*Los que estamos perdidos: Jaja, sí. Me incluyó en esta categoría, porque en estos momentos no sé qué onda conmigo, y así estamos todos los de esta categoría, no sabemos qué onda con nosotros, pues aun no hemos encontrado nuestra vocación (o dudamos de si sea esa...). Así que andamos de un lado a otro intentando descubrir para qué somos buenos. Sólo espero no terminar eligiendo casi casi con los ojos cerrados :s.

Bueno, esto fue todo. Espero que ninguno de los que lea este post esté o haya estudiado una carrera que no querían o que no era lo que pensaban.

Ciao!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario